Los niños aprenden y se desarrollan a su propio ritmo, y la lectura no es diferentedel desarrollo de otras habilidades. Es común que los niños se encuentren ante desafíos con la lectura en un momento u otro. Pero si aprender a leer se convierte en una lucha continua que hace que un niño se quede rezagado en relación con sus compañeros, es posible que tenga un trastorno del aprendizaje conocido como dislexia.
¿Qué es la dislexia?
La dislexia se asocia comúnmente con la dificultad para aprender a leer. Afecta la capacidad de un niño para reconocer y manipular los sonidos del lenguaje. Los niños con dislexia tienen dificultad para decodificar palabras nuevas, o dividirlas en partes más manejables que puedan pronunciar. Esto causa dificultades con la lectura, la escritura y la ortografía. Puede que lo compensen memorizando las palabras, pero tendrán problemas para reconocer palabras nuevas y puede que tarden más en reconocer incluso las palabras familiares.
La dislexia no es un reflejo de la inteligencia de un niño. De hecho, se define como una brecha entre la capacidad de un estudiante y su rendimiento. Algunos niños con dislexia logran mantenerse a la par que sus compañeros haciendo un esfuerzo adicional, por lo menos durante los primeros grados escolares. Pero tienen problemas para mantenerse al día alrededor del tercer grado, cuando tienen que poder leer con rapidez y de manera fluida.
Con ayuda y estrategias para compensar su dificultad con la decodificación, los estudiantes con dislexia pueden aprender a leer y salir adelante académicamente. Pero la dislexia no es algo que desaparezca al crecer.